La historia comienza con un dominio que perdí, por despistado y que años después he recuperado, pero sin pensar, lo registré y monte todo lo que tenia que montar, como estaba años atrás.
¿Pero que podría salir mal?
Problemas con los dominios expirados
Esto lo aprendí por las malas, no en este caso, sino en otros casos más, por emocionarme y comprar, sin revisar.
Pasos a seguir, sin entrar en mucho detalle:
- Entra en el dominio, si aun no ha expirado, a ver que hay
- Mete el dominio expirado en archive.org, a ver que tenia en el ultimo año, si esta en algún idioma asiático, dejalo ir. Bueno si el contenido que tiene es de gafas, adulto, marcas, etc. ese sitio sin duda ha sido usado para esparcir spam.
- Entra en google, con el comando site:dominioexpirado.com revisa lo que aparece, si aparecen URLs con contenido raro (spam), mal, pero si no aparece nada, pero, porque no está indexado y a saber porque
- Pasa el dominio expirado por una herramienta de seo que te indique el perfil de enlace y revisa si enlaza a sitios spam
- Y para terminar, relajate, bebe agua y piensa si te interesa, con todo lo que has visto.
¿Qué salió mal?
Pues parecía que había tenido contenido, pero fue subir el sitio a Search Console y sorpresa a los dos días una notificación manual indicando que el sitio había sido penalizado por spam puro
¿Cuál es la solución a este lio?
Pues hay tres pasos a seguir.
- Si el sitio te importa un pimiento, deséchalo y a otra cosa
- Si te importa el dominio, pues puedes pedir a los señores de Google que reconsideren tu caso y le cuentas la historia como te parezca, pero que resulte creíble, en 15 días más o menos tendrás la contestación
- Sigue generando contenido, que no decaiga, para demostrar a Google, que el sitio te importa y lo mimas
Y hay estamos, solo me queda tener suerte, ya que a veces se recupera y a veces no ?.